
Danza del Vientre Terapéutica

En las clases de Danza del Vientre Terapéutica vas a trabajar tu feminidad y tu autoestima, a mejorar tu vida sexual y la relación con tu pareja, a aprender a amar tu cuerpo, a ordenar tus emociones, a reforzar tu creatividad y fertilidad, a estar en paz con tu linaje femenino... Permítete sanar tus dolores, problemas sexuales, menstruales, intestinales, de suelo pélvico, de estrés… y aprende a tener una feminidad, sensualidad y sexualidad sanas.
La Danza del Vientre Terapéutica es un método terapéutico creado por mí para la mujer, resultado de años conociendo en profundidad a tantas mujeres.
- Clases grabadas siempre disponibles
Clases GRATIS: Más abajo puedes ver alguna clase completa
Encuentra a esa mujer – sabia – que llevas dentro a través de la Danza del Vientre Terapéutica con nuestras clases para todos los niveles.
Podrás practicar junto a mí mientras te voy guiando. ¡Verás qué fácil es aprender Danza del Vientre Terapéutica en la escuela de danza online Dancer’s Ways!

Sobre la Danza del Vientre Terapéutica
He visto como una mujer insegura, triste, sin rumbo, enfadada, cerrada… se ha transformado en un una mujer increíble, amorosa, capaz de hacer realidad sus metas y crear su vida. ¡No una, cientos! Cientos de hermosas mujeres capaces de empoderarse y cambiar su vida a la vida que desean, con más amor, con más paz, con más comunicación, con más calma, con más vida.
He visto a mujeres luchadoras, cansadas de luchar y perder, cambiar su forma de luchar, transformando la ira por el amor, y han conseguido mucho más que en toda su vida de luchas inagotables. He visto como encontrar la paz en el corazón, ha sido la mejor manera de ganar la guerra.
He visto como sus cuerpos cuentan historias. He tocado sus hombros, llenos de cargas emocionales, he tocado sus caderas, bloqueadas de la represión y la culpa, he tocado sus vientres, tensos de tanto ocultarse, he tocado sus corazones, cansados de tanto dolor acumulado, de tanto juzgarse, de tanto someterse. Y las he visto liberarse de sus historias y moverse de nuevo.
¿Quieres experimentar también esta transformación?
Para ello voy a contarte un poco sobre la Danza del Vientre Terapéutica, un método que he creado, fruto del resultado de tantos años enseñando danza del vientre a muchísimas mujeres, viendo sus necesidades al detalle, estudiando sus cuerpos y las reacciones de sus cuerpos a las emociones, al movimiento, al llanto, al grito, a la respiración, a la atención en su corazón, en su útero y en su mente.
Sintiendo sus emociones a su lado, comprendiendo sus historias y sus orígenes, sus anhelos, sus destinos.
Escuchando a sus mentes, y viendo cómo sus pensamientos cambian su cuerpo, su danza y su vida.
Escuchando a sus corazones, y viendo como al deshacer sus corazas, su corazón crece y se expande, siendo el poder más grande que nunca he visto en una mujer, el poder de su corazón.
¿Y en qué consiste este método que he creado?
En combinar los movimientos milenarios de la danza del vientre con la meditación activa, con el trabajo del suelo pélvico, con la respiración ovárica, alquimia femenina, con ejercicios y prácticas, con la observación en ti misma, en la consciencia del movimiento y el estado emocional, y con explicaciones de lo que te va pasando en tu cuerpo a todos los niveles.
Sin duda, una experiencia muy intensa, profunda y reveladora.
¿Preparada?
Siempre con amor…
Alhazar.
Beneficios de la Danza del Vientre Terapéutica para ti
Con la Danza del Vientre Terapéutica obtendrás no solo los beneficios que te aporta la danza del vientre para tu feminidad, sino además una serie de beneficios extras, más profundos para tu alma. Con la danza del vientre terapéutica vamos a ir más allá, vamos a obtener muchas más herramientas para a trabajar más profundo a nivel personal.
- ¿Quieres trabajar tu feminidad y tu autoestima?
- ¿Quieres mejorar tu vida sexual y la relación con tu pareja?
- ¿Quieres aprender a amar tu cuerpo?
- ¿Quieres ordenar tus emociones, reforzar tu creatividad y fertilidad?
- ¿Quieres estar en paz con tu linaje femenino?
Al mismo tiempo que aprendemos pasos y bailamos, trabajamos los problemas físicos, emocionales y mentales para una mejora del bienestar:
- dolores de espalda
- problemas sexuales
- problemas menstruales
- problemas intestinales
- problemas digestivos
- incontinencia urinaria
- embarazos
- autoestima
- feminidad
- sensualidad
- sexualidad sana
- control emocional y mental
- estrés
Además, si así lo deseas, puedes bailar con tu bebé. Puede ser un gran momento para disfrutar junto a tu bebé al mismo tiempo que te pones en forma, disfrutas y te sientes guapa. ¡Es una muy buena forma de relajar al bebé y a ti misma!
Beneficios para la mujer y su feminidad
La mayoría de mis alumnas son mujeres. Mujeres en busca de su feminidad, su belleza y su sensualidad. Al llegar muchas me dicen que les falta algo o que no se gustan. Y al cabo de un tiempo, cuentan que el mejor regalo que les ha hecho la danza es volver a sentirse Mujer.
Esa parte de ti, la que confía y se abre al mundo, la que recibe, mantiene y siente… está ahí esperando para liberar tu sensualidad y tu belleza, en cualquier momento de tu vida. La danza te conecta con tu lado femenino, habitando tu cuerpo de Mujer. ¡Deja que tu danza se transforme en algo magnético!
Y así ha ocurrido con tantas y tantas mujeres que he conocido… se transformaron, y se volvieron auténticas MUJERES, por dentro, y por fuera.
Hoy en día sentirse mujer no es tan fácil como debería. Es fácil rechazar nuestro cuerpo femenino dentro de la sociedad moderna. La danza no tiene límites, ni juzga, ni oprime. La danza te libera, te da esperanza, vida… y le devuelve a tu cuerpo de mujer el sentido de la belleza.
Tan importante es la parte masculina como la femenina. Buscar la feminidad sin olvidar nuestra parte masculina, la que nos hace mover, hacer, actuar, y llevar a cabo todo aquello que queremos. Hay movimientos masculinos y movimientos femeninos, la danza es para todos, y el equilibrio de estas dos energías enriquece nuestra danza.
Todos tenemos sensualidad, sólo debemos conectar con ella a través de nuestro cuerpo y nuestro centro pélvico, la danza nos lleva a encontrarnos con esa energía a veces dormida. Despertarla será un placentero camino.
La danza mejora nuestro cuerpo bloqueado por experiencias vividas pasadas, o por represiones culturales o familiares. Transformando los bloqueos físicos y emocionales relacionados con la sexualidad nos libera hacia una sexualidad sana, sin tabúes y con equilibrio. ¡Dejémonos sentir el placer que nos da el movimiento!
Estamos acostumbradas y familiarizadas a sentir nuestro corazón, pero se nos olvida por completo nuestro útero, lugar que retiene todas las memorias ancestrales femeninas, no tan solo las nuestras, sino también las de las mujeres de nuestra familia.
El útero, al igual que el corazón, puede tener heridas y cicatrices emocionales, que si no las cuidamos bien pueden infectarse y bloquear nuestra vida sin darnos cuenta, pues si se nos bloquea la creatividad, dejamos de crear nuestra vida para seguir la vida de los demás.
El útero es el centro por excelencia de la creatividad, crear un proyecto de trabajo o de vida, crear una pintura, un poema o una coreografía… todo es creación. Y cuando creamos, nos sentimos realizadas. Cuando creamos, nuestro centro está equilibrado y nuestra vida fluye. La reconexión con nuestro cuerpo, y sobre todo con nuestro centro pélvico, puede ayudarnos a dirigir nuestra vida hacia allá dónde nuestra alma desee.
Puedes trabajar los músculos del suelo pélvico que con su tonificación te darán unas mejores condiciones para el embarazo, el parto y su recuperación.
¡Cuántas alumnas embarazas he tenido que han logrado no hacerse pipí encima al estornudar! 🙂 Me cuentan que además, después del parto, han podido volver a su vida sexual mucho antes de lo que creían, y que el dolor y la sensación de peso en el suelo pélvico, se ha ido del todo. ¡Es una gran ayuda!
Los ejercicios y movimientos que provienen de la danza del vientre nos ayudarán enormemente a volver a ser Mujer, a reconectar con nuestra feminidad, con nuestra mujer y ser interior, con nuestra fertilidad, con nuestra creatividad, ya sea para quedarnos embarazadas de un hijo o de un proyecto.
A veces, la desconexión con nuestra parte femenina nos hace rechazar a todo lo masculino externo, teniendo así dificultades para encontrar pareja o para relacionarnos con ella en paz. La danza te ayuda a sentirte bien contigo misma, a quererte tal y como eres, a sentirte equilibrada y a ser feliz. El amor que sientes hacia ti es el amor que puedes compartir. El equilibrio interno entre lo masculino y lo femenino se refleja también con tu pareja.
Beneficios para el alma
“Nadie puede dejar expresar a vuestra alma mejor que vosotros mismos. ¿Y qué es sino bailar, más que unir vuestro cuerpo con vuestra alma?”.
“Lo que propongo en la danza es utilizar las emociones y sentimientos como fuente creativa”.
Al final, después de muchos años de bailarina y profesora de danza, he visto que lo que realmente buscamos en la danza es saber expresar aquello que nuestra alma necesita. En todas mis alumnas he podido ver un enorme cambio a nivel físico primero, pero todo a consecuencia del gran cambio, el emocional. Llegar a tocar, sentir, y sobretodo llegar a comunicarse con su propia alma es lo que les provoca ese gran cambio en su interior, que después se ve reflejado en su físico.
Seguro que si estás leyendo esto es porque tantas veces has experimentado al bailar esa sensación de bienestar, de no importarte lo que piensen los demás, de bailar por el puro placer que te proporciona.
Te ríes, disfrutas, te sientes mejor y te pone de buen humor. ¡Te sientes más feliz!
La danza también te genera una sensación de satisfacción y superación. Al cuerpo le encanta moverse libremente y encontrar sus límites. Nos gustan los retos y por eso nos sienta tan bien aprender, esforzarnos y mejorar.
Muchas de las alumnas que vienen a mis clases de danza suelen empezar el curso con su nivel de autoestima bajo. Si este es tu caso también, verás que con la danza empezarás a sentirte más a gusto contigo misma y notarás que crece la confianza en ti.
La experiencia de aprender a bailar proporciona sentimientos positivos que aumentan tu nivel de autoconfianza. Tu nivel de seguridad aumenta cuando aprendes un paso o un movimiento y te das cuenta de que eres capaz de aprender cosas nuevas y de superar obstáculos.
Todas estas mujeres, cada una con su cuerpo y su edad, me cuentan que la danza les ha devuelto la sonrisa, y que cada vez que se miran al espejo pueden mirarse y verse guapas tal y como son, sin juicios negativos, autocríticas ni vergüenza.
A final de curso las veo bailar, y su presencia, ahora brillante, me cuenta que se aman a sí mismas y se sienten únicas.
La danza mejora tu presencia escénica. Con la danza tu mente aprende a eliminar bloqueos y miedos. Y así tu danza se vuelve más profunda. Y tu ser se vuelve más presente. Y tú conectas mejor con tu público.
El estrés se puede entender como un exceso de futuro en nuestro momento presente. La danza te ayudará a poner la atención en el aquí y ahora y permanecer en el momento presente con serenidad.
Veo continuamente como en mis clases mis alumnas se olvidan de las preocupaciones del día y salen de la clase mucho más relajadas y con una sonrisa en la cara.
Conectar bailando con el aquí y ahora también te ayudará a vencer con éxito a los pensamientos negativos enemigos de tu autoestima.
Me cuentan las alumnas que ese rato que han estado bailando han podido conectar con su corazón, expresar con libertad aquello que son y sentir que han sido ellas mismas, y que al volver a casa, se llevan a ellas mismas en su corazón, satisfechas de saber quién son.
Pues es que la danza necesita tener los pies en el suelo y la mirada enfocada en ti y en lo que te rodea al mismo tiempo. Al practicar cualquier tipo de danza inviertes todo ese tiempo y atención en ti.
Al bailar regalas a tu mente y a tu cuerpo un espacio donde poder relajarse y soltar las preocupaciones y tensiones de las responsabilidades de cada día. Este relax físico y mental que experimentas al bailar, hace que tu ser emocional fluya sin bloqueos y tu alma se exprese con claridad.
Puedo ver cada día que mis alumnas han conseguido a través de la danza verse de una forma más cariñosa, a mimarse, cuidarse y quererse tal y como son. Cada una tenemos un cuerpo diferente y una edad diferente… la danza es para todos estos cuerpos, más gorditos, más delgados, más altos, más bajos, más arrugados, menos arrugados, con marcas de la vida misma… La danza te abre a la aceptación de ti misma. La danza habita en ti, y con ella, bailas tu vida habitando tu amado cuerpo.
Contacto, movimiento, encontrar tu sitio, balance, reacción, cuerpos… Tolerancia y respeto a ti misma. La danza es una disciplina que te acerca a estas experiencias constantemente. Relacionarte bien con los demás es fruto de la buena relación que tengas contigo misma.
Beneficios para el cuerpo
¿Sabías que la danza es muy beneficiosa para tu cuerpo? Es una de las actividades más completas que te aporta el ejercicio necesario para tu bienestar y que puede practicarse a cualquier edad.
La danza te aporta salud:
- mejora tu postura corporal.
- mejora la salud de tu espalda.
- te aporta el ejercicio necesario para la salud de tu corazón.
- incrementa tu fuerza y resistencia muscular.
- te aporta el ejercicio necesario para equilibrar tu peso y tonificar tus músculos.
- mejora tu elasticidad y flexibilidad.
- mejora tu coordinación.
- te hace conocer cada rincón de tu cuerpo.
- mejora la salud de tu aparato digestivo.
- aumenta la densidad ósea y reduce el riesgo de sufrir osteoporosis.
- aumenta tu energía.
Clases de Danza del Vientre Terapéutica
En la escuela de danza online Dancer’s Ways encontrarás clases de Danza del Vientre Terapéutica para todos los niveles.
Estos son los cursos donde puedes aprender Danza del Vientre Terapéutica. Cada curso se compone de varias clases.
Selecciona el curso que quieras para verlo por dentro:
-contenido del curso, clases de ejemplo, etc.-
Próximamente más cursos de Danza del Vientre Terapéutica
(Danza del Vientre Terapéutica: Para todos los niveles 2 /// Danza del Vientre Terapéutica: Para todos los niveles 3)

Empieza todos estos cursos ahora
Si te gustan estos cursos de Danza del Vientre Terapéutica, podrás hacerlos a tu ritmo.
Además tendrás acceso a todos los demás cursos de la escuela (distintos tipos de baile junto con técnicas de crecimiento personal).
Además tendrás acceso a todos los demás cursos de la escuela (distintos tipos de baile junto con técnicas de crecimiento personal).

Danza del Vientre Terapéutica: Para todos los niveles 1
Teoría, ejercicios, prácticas y meditaciones.
Este curso de Danza del Vientre Terapéutica es para todos los niveles. No importa si eres avanzada o principiante en Danza del Vientre. El trabajo que harás aquí será un tesoro para ti igualmente.
Este curso empieza con una introducción a la Danza del Vientre Terapéutica para que veas las diferencias con la danza del vientre y todos los beneficios que puedes obtener. Además de la teoría necesaria para entender la base de este curso. Sigue con unas clases de teoría y práctica de los músculos mágicos, donde veremos la técnica de las contracciones de la vagina y del vientre y practicaremos con ellas. Después repasamos unos pasos básicos de danza del vientre que son necesarios para seguir este curso de Danza del Vientre Terapéutica. Continúa con unos ejercicios y práctica para fortalecer el suelo pélvico y acaba con las meditaciones activas.
Este es un curso muy intenso a nivel emocional.
El curso incluye
- 3 clases de introducción a la Danza del Vientre Terapéutica. Teoría.
- 4 clases de teoría y práctica de los músculos mágicos.
- 4 clases de pasos básicos de danza del vientre.
- 1 clase de ejercicios y práctica para fortalecer el suelo pélvico.
- 5 clases de teoría y meditación activa.
- Mándanos tus videos, si quieres, y los compartimos.
Clases del curso
INTRODUCCIÓN A LA DANZA DEL VIENTRE TERAPÉUTICA. TEORÍA:
2. Zonas de nuestro cuerpo que podremos desbloquear con la Danza del Vientre Terapéutica.
3. Conexión útero-corazón.
TEORÍA Y PRÁCTICA DE LOS MÚSCULOS MÁGICOS:
4. Teoría de los músculos mágicos.
5. Técnica y práctica de los músculos mágicos. La vagina.
6. Técnica y práctica de los músculos mágicos. El vientre.
7. Relajación con los músculos mágicos.
PASOS BÁSICOS DE LA DANZA DEL VIENTRE NECESARIOS PARA SEGUIR ESTE CURSO DE DANZA DEL VIENTRE TERAPÉUTICA:
8. Pelvis
9. Omy
10. Camello del revés
11. Círculo de pecho
EJERCICIOS Y PRÁCTICA PARA FORTALECER EL SUELO PÉLVICO:
12. Práctica de contracciones de la vagina y el vientre con pelvis, Omy y camello del revés.
TEORÍA Y MEDITACIÓN ACTIVA:
13. Omy
14. Camello del revés
15. Pelvis
16. Pecho arriba y abajo. Círculo de pecho
17. Unión de varios pasos
Ejemplo de clase completa
INTRODUCCIÓN A LA DANZA DEL VIENTRE TERAPÉUTICA. TEORÍA: Diferencia entre la Danza del Vientre Terapéutica y la Danza del Vientre. Beneficios de la Danza del Vientre Terapéutica.
Empieza este curso ahora
Si te gusta este curso de Danza del Vientre Terapéutica, podrás hacerlo a tu ritmo. Además tendrás acceso a todos los demás cursos de la escuela (distintos tipos de baile junto con técnicas de crecimiento personal).
Próximamente más cursos de Danza del Vientre Terapéutica:
(Danza del Vientre Terapéutica: Para todos los niveles 2 /// Danza del Vientre Terapéutica: Para todos los niveles 3)